side-area-logo
Preguntas frecuentes

– Por qué ACERES funciona en AutoCAD? AutoCAD es el programa de mayor uso en diferentes áreas del diseño y utiliza el formato DWG que es estándar como archivo CAD.


– ¿Qué extensiones de archivos maneja y genera ACERES? Bloques DWG – 3DS como librerías, Imágenes JPG – BMP – TGA para Foto realismos, Videos WMV – AVI – MOV – MGP – 3GP – MP4, Reportes de presupuestos en EXCEL, PDF, y para impresión 3D maneja archivos STL.


– ¿Se pueden aumentar las librerías incluidas en el software ACERES? Se puede añadir, quitar o cambiar todas las librerías, que incluyen Bloques de mobiliario, instalaciones, rubros, base de datos, materiales, imágenes, etc.


– ¿Es posible desarrollar más aplicaciones para ACERES? Si porque utiliza programación LISP – Visual Basic – Lenguaje C++.


– ¿ACERES está disponible en otras aplicaciones? ACERES funciona en cualquier plataforma de AutoCAD Full, que incluye Electrical, Mechanical, Structural Detailing, Civil3D, Arquitectural Desktop, etc.


– ¿ACERES puede funcionar en ambiente MAC-OS? El AutoCAD de MAC no tiene programación Visual Basic, por lo que se debe instalar Windows Virtual, y en este instalar AutoCAD y ACERES.


– ¿Es necesario dibujar todo el proyecto en 3 Dimensiones para obtener cantidades de obra? No es necesario, ya que en 3 dimensiones se dibuja para las vitas, coretes, perspectivas, foto realismos y videos, pero si se desea calcular con exactitud mamposterías, cubiertas inclinadas, o detalles complicados, es conveniente solo está parte del proyecto dibujarla en 3D.


– ¿Cómo se puede llegar a dominar las distintas aplicaciones que ofrece ACERES? ACERES cuenta con manual de usuario, guías, ejemplos y videos tutoriales. Además se puede tener capacitación y asesoría.


– ¿Se debe dominar AutoCAD para manejar el software ACERES? Solo es necesario conocer el AutoCAD en 2 dimensiones básico, ya que ACERES facilita el dibujo, detalle y cálculo.


– ¿Qué ámbitos de diseño abarca el software ACERES? Diseño Estructural, Diseño Arquitectónico, Mobiliario, Instalaciones Eléctricas o Sanitarias, Construcción de viviendas, edificios, puentes, etc.


– ¿Cuál es la compatibilidad que existe entre el software ACERES y otros programas? Como ACERES maneja archivos DWG de AutoCAD y XLS de EXCEL, la compatibilidad con otros programas es total, además se pueden generar archivos de extensión DXF. Es compatible con ETABS, REVIT, SAP, 3DMAX, MAYA, etc.

Características

1. Software para uso en proyectos de Ingeniería, Arquitectura, Eléctrico-Sanitario, Muebles modulares de oficina o de Hogar, Iluminación y Automatización de Edificios, etc.


2. Aplicación muy útil para calcular las cantidades de obra de todos los rubros, ya sea en unidades, metros lineales, cuadrados o cúbicos, Kg, etc., con su respectivo anexo de cálculo.


3. Las cantidades pueden ser usadas para presupuestos, avances de obra, liquidación de proyectos, cálculo de materia prima como cemento, arena, ripio, bloques para mamposterías o alivianamiento de losas, etc.


4. Permite dibujar y detallar planos estructurales, tanto de estructuras de hormigón armado como de estructuras metálicas, mixtas o prefabricadas. Se aplica código ACI (para uso en todos los países) y normas NEC (para uso en Ecuador).


5. Crea el cuadros de plintos o zapatas, cuadro de columnas y detalle de vigas o cadenas con toda la información como número, sección, ubicación de ejes y corte longitudinal y transversal.


6. Puede asignar marcas a aceros en varilla o perfil metálico de cualquier elemento estructural como: muros, diafragmas, gradas, puentes, etc.


7. Calcula y genera la planilla de Acero de refuerzo y estructural.


8. Puede dibujar cualquier perfil de estructura metálica o de hormigón y calcular sus propiedades como centro de gravedad, momentos y productos de inercia, etc.


9. Crea dibujos en 3D de edificaciones, muebles modulares, cubiertas, gradas, estructuras metálicas, etc.


10. Convierte líneas simples en tuberías y accesorios en 2D y 3D, y las cantidades las exporta a Excel.


11. Las cantidades de obra, presupuestos, anexos y planillas de acero pueden ser exportadas a Excel.


12. Lee proyectos de ETABS y en AutoCAD dibuja y detalla plantas de cimentación, losas, columnas y vigas, dibuja el 3D de la estructura, y anima las deformaciones con cualquier combinación de carga.


13. Es 100% personalizable en: tipos y alturas de texto, cotas, colores, grosor de líneas para la impresión, escalas, nombres de varillas con sus diámetros y pesos, y unidades para cálculo de cantidad y moneda.


14. El idioma del AutoCAD no interfiere en la instalación y uso del software, ya que se puede instalarlo en cualquier lenguaje, pero siempre ACERES estará en español, pero respetando los comandos en el idioma instalado de AutoCAD.

Ventajas

– Fácil de aprender y utilizar, ya que funciona directamente sobre AutoCAD, y un usuario que tenga conocimientos básicos de AutoCAD en 2 dimensiones, no tendrá ningún problema con ACERES.


– Uso de ventanas de diálogo sencillas que permiten familiarizarse en poco tiempo.


– Levantamiento de paredes, columnas, vigas, cadenas, plintos, ventanas, puertas, gradas, etc., con pocos pasos.


– No se necesita aprender muchos comandos del AutoCAD, ya que ACERES se encarga de todos los pasos, el usuario solo define la forma y las dimensiones del elemento a dibujar en las cajas de diálogo.


– ACERES puede usar el dibujo en 2 dimensiones que normalmente se trabaja con AutoCAD, y genera con pocos pasos todo el dibujo en 3 dimensiones, los detalles estructurales y calcula las cantidades de obra.


– ACERES tiene herramientas sencillas para la creación de muebles en 3 dimensiones a partir de dibujos sencillos en planta y de frente.


– ACERES usa dibujos de AutoCAD que consumen poca memoria, para poder tener archivos que no ocupen mucho espacio de disco duro, garantizando el manejo rápido y óptimo de los proyectos.


– ACERES usa el formato DWG de AutoCAD, lo que permite en cualquier momento pasar un proyecto a otros programas como REVIT, 3DMAX, MAYA, INVENTOR, etc.


– ACERES puede dibujar y diseñar Edificaciones en menor tiempo que con AutoCAD y otros programas, reduciendo el tiempo a la décima parte, e incluso más, si tomamos en cuenta todos los cálculos que se efectúan.


– ACERES obtiene las cantidades de obra para los presupuestos a partir del dibujo en 2 o 3 dimensiones.


– ACERES puede generar presupuestos de la Estructura, acabados, instalaciones, mobiliario, etc.


– El usuario de ACERES puede en cualquier momento y desde el plano de AutoCAD, consultar los datos de un rubro determinado, como su descripción, precio, acabado, color, cantidad, y detalle del precio unitario.


– Los datos del presupuesto o anexos se pueden enviar a EXCEL.


– Los reportes de ACERES pueden manejar varias agrupaciones, como los capítulos de rubros, o por el sitio físico de la obra.


– La base de datos de ACERES se ingresa en EXCEL, lo que permite simplificar el trabajo de llenado de la información, pudiendo ser importada de otros programas de precios unitarios.


– ACERES permite tener un control exacto de las cantidades de obra, para garantizar cero errores en el presupuesto, y que en todo momento esté ligado al dibujo.


– ACERES exporta y lee proyectos de ETABS y en AutoCAD dibuja y detalla plantas de cimentación, losas, columnas y vigas, dibuja el 3D de la estructura, y anima las deformaciones con cualquier combinación de carga.

Abrir chat